Introducción a la Construcción y Tecnología Blog dedicado a la materia de Introducción a la Construcción y Tecnología, impartida por Marianela Mas y Rubi, perteneciente a María Elisa Porras, Sección 001.
Mostrando las entradas con la etiqueta Debate. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Debate. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de mayo de 2016

Clase #22: Debate. Evaluación de los Términos al Fin

El día Martes, 10 de Mayo de 2016, en la clase de Introducción a la Construcción y Tecnología, vista en el salón C4, la profesora anunció que se haría el debate y que debíamos juntarnos con nuestros respectivos grupos, comenzó nombrando a algún estudiante de la lista de asistencia y dependiendo del tema que le tocó al grupo preguntó a esa persona uno de los términos, permitiendo ademas que si el nombrado no sabía la respuesta, el resto del grupo podía participar entonces, y si la respuesta no era completa, proseguía a preguntar a los grupos en general quien si sabía la definición de manera correcta.

Después de algunas preguntas la profesora a continuación comenzaba a aclarar y expandir las definiciones, llevando la aplicabilidad no solo en nuestro país adaptado en el antes y después de la difícil situación en la que vivimos, sino también llevado a otras partes del mundo como Estados Unidos, o ubicados en la etapa precolombina cuando se dialogó sobre el Bahareque.


Entre los términos que se comentaron están: Encofrado, Replanteo, Viga de Riostras, la diferencia entre Cabillas y Armadura de Refuerzos, Vibrador, Agregado Fino y Grueso, y Bahareque.

Una cosa curiosa es que a ninguno de mis compañeros de grupo o a mi nos preguntó alguno de los términos, recordando que nos tocaron los Elementos Plásticos.

Otro punto fue que mis compañeros y yo acordamos llevar un modulo para así definir el modelo de la estructura que vamos a desarrollar finalmente ya que hemos tenido problemas al con los que hemos hecho anteriormente, fue mi modulo el que pasó la prueba de resistencia cuando el profesor Civitillo puso sobre este una silla, y la resistió aun cuando no estaba completa, por lo que se decidió de esta manera que la llegaremos a construir de esta forma.


~María Elisa Porras

Clase #21: Debate fuera del Aula y Somos Conejillos de Indias(?

El día Jueves, 05 de Mayo de 2016, en la clase de Introducción a la Construcción y Tecnología, mientras esperábamos a la profesora, nos pusimos a “debatir” los términos fuera del salón, con lo que en mi caso particular pude apreciar que pese a saber la mayoría de los términos aun me faltaba profundizar mas en cada uno de ellos.


Ya entrados en el salón la profesora lo primero que comentó fue que el debate no se llevaría hoy a cabo, sino el siguiente Martes, 10 de Mayo de 2016, sin evaluación, mas sin embargo expresó que es importante que los manejemos ya que el conocimiento queda en nosotros y seriamos nosotros quienes nos autoevaluaríamos.

Luego comentó que nadie le recordó subir a su blog el Formato del Trabajo de la Obra, y que ella en particular no había podido, también habló del trabajo de la maqueta, explicando que este debía contener descrito el proceso individual y grupal describiendo en qué consistía el ejercicio y como se iba desarrollando en el grupo (definición del modulo, la ejecución, los fallos, hasta llegar a completar el modelo final), explicando además que las correcciones son el 70% de la nota final del ejercicio.

La profesora explico las fechas de entrega, anunciando que para el próximo Viernes, 20 de Mayo de 2016, sería la fecha tope de los evaluativos de todas las materias, dejando así la siguiente semana para la entrega de proyecto y finalizando así mismo esa semana el semestre, habló sobre nuestra inquietud si habrá o no verano, afirmando que no nos confiemos ya que no hay seguridad de que haya o no, también comentó que el inicio del siguiente semestre sería el día Lunes, 20 de Junio. (tres semanas de vacaciones, gracias a todo lo bueno).


En cuanto a la entrega de los trabajos de su materia, dio la oportunidad de ponerse al día con el blog hasta la semana que viene, dando chance a aquellos que ni lo han creado, en cuanto al trabajo de la obra, el trabajo de la estructura de pitillos y la misma estructura serán entregados el 20 de Mayo.

Comento además que nosotros somos sus conejillos de indias, ya que era la primera vez que implementaba esta metodología de estudio, buscando no solo “dejar contenido” sino enseñarle al estudiante a aprender a aprender y aprender conocimiento, siendo nosotros su muestra de este experimento, al final del curso pedirá a varios de los mejores estudiantes que se sometan a una entrevista para comprobar los resultados, sin que esto afecte o tenga relación alguna con la nota del estudiante, esto solo servirá para sacar las muestras de la tesis que está realizando actualmente.


Ya fuera de materia, la profesora explicó la situación lamentable en la que se encuentra el cuerpo de profesorado de la Universidad, quienes están viendo si implementar un método que consiste en dejar en segundo plano a los estudiantes repitientes por lo que Mas y Rubi aconsejó no ver mas materias de las que uno podía ver ya que si alguna nos queda o la abandonamos seremos gravemente perjudicados, ya que no hay suficientes cupos en las materias, incluso para aquellos que toca ver las materias con regularidad. Teniendo yo el particular conocimiento de saber que incluso hay CNU del periodo pasado no inscritos por falta de cupos y viendo como los profesores que quedan tampoco lo tienen fácil para acomodar y asignar quien dictará las materias en cada departamento, comentando la profesora el caso particular del suyo donde se aprecia en real déficit en su cuerpo, ahora mas cuando también se enfrenta no solo al retiro voluntario sino también de la justa jubilación de otros profesionales.

~María Elisa Porras

Clase #20: Debate de Términos y Evaluación General

El día Martes, 03 de Mayo de 2016, en la clase de Introducción a la Construcción y Tecnología vista en el salón C4, la profesora nos dejó el susto de la vida cuando dijo que haría el debate de los términos ese día, alegando que debíamos estar preparados en cualquier momento que ella así considere pertinente hacer el evaluativo, mas sin embargo luego comunicó que este sería para la próxima clase prevista para el día Jueves, 05 de Mayo de 2016.


Asignó un tema por cada grupo, en los cuales nos teníamos que especializar mas sin embargo estaba la necesidad de estudiarlos todos para nuestro conocimiento y ganar el debate además. Los temas a estudiar son: Elementos Orgánicos, Elementos Metálicos, Elementos Pétreos, Elementos de Acero, Elementos Estructurales, Procedimientos y Elementos Plásticos, nuestro tema correspondiente.

El Debate será puntuado con positivos y negativos, siendo el grupo ganador el único que tenga 20 en la nota evaluativa, el sistema de puntos consistirá en que aquel que tenga una respuesta correcta obtendrá un punto positivo, mas sin embargo el grupo que tenga una respuesta errónea tendrá un punto negativo y se le dará la oportunidad a otro grupo de responder y tener el positivo.

La profesora solicitó que se le enviara por correo el trabajo del Análisis de la Cosa que Vuela puesto que se le habían borrado, también les dejo aquí el archivo por si alguno desea estudiarlo.


Continuando con otro punto importante, la profesora al fin anunció que hasta esta semana se acudiría a la obra, solicitando que le enviáramos un mensaje para recordarle subir a su blog el formato del trabajo, cabe destacar que llevamos dos semana sin acudir puesto al riesgo que aplica a ir hasta un punto tan cercano a DeCandido, debido a los disturbios y saqueos para la fecha.

Por último, muchos expusieron su inquietud por el sistema de evaluación de la profesora, a lo que ella responde que si ha evaluado todo aquello que hemos hecho hasta ahora, que incluso sabe quiénes han trabajado en los grupos y quienes no, teniendo los últimos una nota menor pese a que el grupo en general tenga mayor puntuación.

Construcción
Estructura
Informe de Vocabulario
Mapas Conceptuales
El Debate de Términos
Minutas de Clases
El Análisis de la Obra
El Análisis de la Petaca
Las Minutas de la Obra
La Maqueta de Pitillos (Proceso y Definitivo)
~María Elisa Porras